7 Razones para elegir suelos porcelánicos para la terraza

7 Razones para elegir suelos porcelánicos para la terraza

Se acerca el buen tiempo y ya vamos notando como las ganas de terracita van aumentando. Es el momento de poner a punto nuestro oasis particular, y para eso vamos a empezar por una buena base: suelos y paredes. ¿Qué material es el mejor para el exterior?

Si estás buscando un producto duradero y resistente, fácil de instalar y bonito, los suelos porcelánicos son lo tuyo. Capaces de imitar cualquier tipo de acabado: piedra, madera, cementos,… ¡Seguro que encuentras el estilo que buscas!

Sabemos que es una decisión que hay que meditar, no se cambia el suelo de la terraza todos los días. Por eso, queremos ayudarte a que conozcas mejor el porcelánico.

 

1. Porcelánicos para terrazas sostenibles

En pleno siglo XXI donde tenemos puesto el foco en los recursos naturales y la contaminación, es interesante saber que las baldosas porcelánicas son naturales y sostenibles. Fabricadas con arcilla, agua y fuego de cocción, son capaces de resistir el paso del tiempo luciendo como el primer día.

2. La resistencia de los suelos porcelánicos al paso del tiempo y al clima:

A diferencia que otros materiales de gamas más bajas, o de la madera natural, el porcelánico para terrazas resiste todo tipo de climatologías. Resistentes al desgaste, a la abrasión, al sol y la lluvia. Se trata de un material duradero, nada delicado, que nos facilita nuestro día a día.

3. Suelos porcelánicos impermeables para terrazas:

La cerámica de estos suelos porcelánicos no es nada porosa. Así se evita la acumulación de bacterias en su superficie y la provocación de posibles alergias o problemas de salud.

4. Suelo porcelánico antideslizante:

Si hay algo imprescindible para la zona de terraza o exterior es que el suelo sea antideslizante. Es una superficie que está en contacto directo con el agua y la humedad. Por ello debemos asegurarnos que sea cual sea el material por el que optemos, sea siempre antideslizante.

5. El fácil mantenimiento de los suelos porcelánicos:

Si hay algo que gusta a nuestros clientes es el fácil mantenimiento de este tipo de pavimento. Simplemente con un lavado de agua quedará genial. Si por algún motivo hay alguna mancha que se resiste, con un poco de detergente para suelos será suficiente. No requiere de ninguna atención especial, y eso es algo a tener muy en cuenta.

6. Variedad de diseños de suelos porcelánicos para terrazas:

Su superficie lisa y nada porosa permite a los fabricantes idear cualquier tipo de diseño para su superficie. Hoy día las técnicas de producción están muy avanzadas, y son capaces de imitar cualquier tipo de acabado: madera, piedra, cemento, etc.

A simple vista no sabrás diferenciar si se trata del material natural o de suelo porcelánico.

7. Versatilidad del material porcelánico:

La gran variedad de formatos que presentan los porcelánicos los hace capaces de adaptarse a cualquier espacio. Tanto para el suelo como para las paredes, pero también para piscinas, muebles o poyetes. Deja volar tu fantasía y adapta el porcelánico a cualquier espacio.

El hecho de que los suelos porcelánicos puedan tener cualquier acabado nos permite crear combinaciones de texturas y diseños sin renunciar a la calidad de este material. Es ideal para crear combinaciones de formatos, texturas, diseños y acabados.

¿Te convencen? ¡Ven a verlos en persona a nuestra exposición!, observa su perfecto acabado y textura de cada pieza y termina de enamorarte de este material. Los suelos porcelánicos para terrazas no decepcionan.

¿Necesitas presupuesto?

13 + 13 =

Suelos porcelánicos imitación madera: El nuevo parquet

Suelos porcelánicos imitación madera: El nuevo parquet

Los suelos porcelánicos imitación madera son cada vez más los favoritos a la hora de reformar el pavimento de una casa o local comercial. Esta elección no es de extrañar si tenemos en cuenta las características de este novedoso material y las que se le exigen a un buen pavimento: resistencia, diseño y acabado.

A los suelos de gres porcelánico imitación madera se les requiere aún más un buen acabado. Necesitamos que reproduzcan a la perfección el diseño de la madera con todas sus tonalidades, vetas y nudos característicos.

Diferentes tipos de suelos porcelánicos imitación madera

Precisamente que el suelo porcelánico imitación madera sea tendencia ha hecho sacar lo mejor de ellas a las fábricas.  Se ha ido perfeccionando el diseño y la calidad de las piezas dada la competencia a la que se enfrentan. Tanto es el nivel de realismo de estos suelos que nos puede costar diferenciar si se trata de madera natural o de porcelánico.

Por lo general, todas las colecciones presentan diferentes tonalidades. Juegan con las gamas de colores más fríos y más cálidos ofreciéndonos así un amplio abanico donde elegir. Los colores naturales como el nogal, roble o larice siguen siendo los preferidos.

Aunque la madera puede parecer a priori un elemento clásico, algunas colecciones se atreven a decorar sus modelos. Las formas geométricas o colores fuera de lo común se convierten en los protagonístas de esta variedad.

En cuanto a acabado también encontramos variedad: rugoso, natural o pulidos.

Características del suelo porcelánico imitación madera

La característica principal del suelo porcelánico imitación madera es la dureza y la resistencia del material. Es precisamente esto lo que hace que los clientes se decanten por esta opción.
Se trata de un material más resistente y con un mantenimiento más sencillo que la madera natural.

Es precisamente la dureza del material porcelánico lo que convierte a este suelo en un pavimento de alta resistencia. Ideal para espacios de uso continuado como exteriores, locales, centros comerciales…

Además, es ideal para espacios como cocina, comedores o baños ya que la absorción de líquidos es mínima.

Si te gusta este estilo de porcelánicos imitación madera te invitamos a que vengas a nuestra exposición. Podrás experimentar las texturas, ver los acabados y disfrutar de los ambientes en primera persona.