Las cocinas abiertas siguen siendo una tendencia popular en la actualidad. Durante varios años, su comodidad y flexibilidad han encantado tanto a diseñadores como a personas que disfrutan de cocinas de este tipo en sus hogares. En este artículo de Molina Caballero os daremos varias recomendaciones sobre las tendencias en cocinas abiertas.
¿No sabes si decantarte por las cocinas abiertas?
Al optar por una cocinas abierta, podrás disfrutar de una sensación de amplitud en tu hogar, una mayor continuidad visual y una iluminación más brillante. Además, si estás preparando alimentos para tus invitados, no te perderás de nada de lo que esté sucediendo fuera de la cocina.
En cambio, hay que tener en cuenta una posible desventaja: los olores y humos pueden dispersarse con facilidad. Sin embargo, esta cuestión se puede resolver con una buena campana extractora, que es imprescindible y en la que se debe invertir. Además, existen soluciones que permiten integrar la cocina al salón, pero al mismo tiempo mantenerla aislada, como las puertas correderas y los cerramientos acristalados.
Tendencias en cocinas abiertas
Puertas ocultas
Cada vez es más común utilizar puertas que se revisten de la misma forma que la pared para evitar sobrecargar el espacio. Pueden ser una excelente opción en una cocina abierta, ya que permiten mantener la continuidad visual entre los diferentes espacios y evitar que las puertas interrumpan la estética general del diseño.
Además, pueden ser especialmente útiles en una cocina abierta porque ayudan a ocultar la cocina y mantenerla fuera de la vista cuando no se está usando, lo que puede ser particularmente útil cuando se reciben invitados en casa.
Iluminación
La tendencia en la iluminación de cocinas se ha vuelto más innovadora y dinámica. Ya no se trata solamente de iluminar para cocinar y gracias a la evolución tecnológica y a la transformación de nuestras rutinas, los diseñadores están iluminando los espacios de la cocina para mejorar nuestro bienestar emocional, aumentar nuestra productividad y mejorar la apariencia del ambiente.
En las cocinas abiertas la iluminación cobra un gran protagonismo ya que permite la entrada de luz de forma mucho más efectiva al no tener paredes y puertas que impidan su acceso.
Además, una cocina abierta permite una mayor libertad en la elección de la iluminación artificial, ya que no se limita a la iluminación de techo y paredes. Los diseñadores pueden optar por la instalación de lámparas colgantes o apliques de pared para resaltar áreas específicas, como la zona de cocción o la isla de cocina, lo que puede ser beneficioso tanto estética como funcionalmente.
Islas
La isla de cocina se ha convertido en una pieza esencial en las cocinas abiertas de la última década, así como en las cocinas rústicas. Su origen se remonta a las grandes mesas que solían estar en las antiguas cocinas y que eran el epicentro del espacio. En ellas se preparaban los alimentos, se realizaban los primeros pasos de las recetas, se amasaba el pan y también se comía.
La nueva función de las islas de cocina es similar, ofrecen un espacio y superficie donde se pueden realizar procesos culinarios y establecer relaciones sociales. Además, en términos de diseño, las islas de cocina también ofrecen la oportunidad de agregar un elemento escultural o estético que realce la belleza y el estilo de la cocina.
Por último, la tecnología y la sostenibilidad siguen siendo importantes en el diseño de las cocinas, así como los materiales naturales. Además, las nuevas tendencias integran colores y texturas interesantes para crear ambientes acogedores y atractivos, visita nuestra sección muebles de cocina para ver las últimas novedades.
Esto ha sido todo sobre tendencias en cocinas abiertas, ¡esperamos que os hayan gustado nuestras ideas!
Si te ha interesado el artículo no dudes en seguir leyendo nuestro blog, te recomendamos Cocinas Blancas y Modernas: Combinar Texturas y Materiales.