Tendencias en Cocinas Abiertas

Tendencias en Cocinas Abiertas

Las cocinas abiertas siguen siendo una tendencia popular en la actualidad. Durante varios años, su comodidad y flexibilidad han encantado tanto a diseñadores como a personas que disfrutan de cocinas de este tipo en sus hogares. En este artículo de Molina Caballero os daremos varias recomendaciones sobre las tendencias en cocinas abiertas.

¿No sabes si decantarte por las cocinas abiertas?

Al optar por una cocinas abierta, podrás disfrutar de una sensación de amplitud en tu hogar, una mayor continuidad visual y una iluminación más brillante. Además, si estás preparando alimentos para tus invitados, no te perderás de nada de lo que esté sucediendo fuera de la cocina.

En cambio, hay que tener en cuenta una posible desventaja: los olores y humos pueden dispersarse con facilidad. Sin embargo, esta cuestión se puede resolver con una buena campana extractora, que es imprescindible y en la que se debe invertir. Además, existen soluciones que permiten integrar la cocina al salón, pero al mismo tiempo mantenerla aislada, como las puertas correderas y los cerramientos acristalados.

Tendencias en cocinas abiertas

Puertas ocultas

Cada vez es más común utilizar puertas que se revisten de la misma forma que la pared para evitar sobrecargar el espacio. Pueden ser una excelente opción en una cocina abierta, ya que permiten mantener la continuidad visual entre los diferentes espacios y evitar que las puertas interrumpan la estética general del diseño.

Además, pueden ser especialmente útiles en una cocina abierta porque ayudan a ocultar la cocina y mantenerla fuera de la vista cuando no se está usando, lo que puede ser particularmente útil cuando se reciben invitados en casa.

Iluminación

La tendencia en la iluminación de cocinas se ha vuelto más innovadora y dinámica. Ya no se trata solamente de iluminar para cocinar y gracias a la evolución tecnológica y a la transformación de nuestras rutinas, los diseñadores están iluminando los espacios de la cocina para mejorar nuestro bienestar emocional, aumentar nuestra productividad y mejorar la apariencia del ambiente.

En las cocinas abiertas la iluminación cobra un gran protagonismo ya que permite la entrada de luz de forma mucho más efectiva al no tener paredes y puertas que impidan su acceso.

Además, una cocina abierta permite una mayor libertad en la elección de la iluminación artificial, ya que no se limita a la iluminación de techo y paredes. Los diseñadores pueden optar por la instalación de lámparas colgantes o apliques de pared para resaltar áreas específicas, como la zona de cocción o la isla de cocina, lo que puede ser beneficioso tanto estética como funcionalmente.

Islas

La isla de cocina se ha convertido en una pieza esencial en las cocinas abiertas de la última década, así como en las cocinas rústicas. Su origen se remonta a las grandes mesas que solían estar en las antiguas cocinas y que eran el epicentro del espacio. En ellas se preparaban los alimentos, se realizaban los primeros pasos de las recetas, se amasaba el pan y también se comía.

La nueva función de las islas de cocina es similar, ofrecen un espacio y superficie donde se pueden realizar procesos culinarios y establecer relaciones sociales. Además, en términos de diseño, las islas de cocina también ofrecen la oportunidad de agregar un elemento escultural o estético que realce la belleza y el estilo de la cocina.

Por último, la tecnología y la sostenibilidad siguen siendo importantes en el diseño de las cocinas, así como los materiales naturales. Además, las nuevas tendencias integran colores y texturas interesantes para crear ambientes acogedores y atractivos, visita nuestra sección muebles de cocina para ver las últimas novedades.

Esto ha sido todo sobre tendencias en cocinas abiertas, ¡esperamos que os hayan gustado nuestras ideas!
Si te ha interesado el artículo no dudes en seguir leyendo nuestro blog, te recomendamos Cocinas Blancas y Modernas: Combinar Texturas y Materiales.

¿Necesitas presupuesto?

Cocinas Blancas Modernas: Combinar Texturas y Materiales

Cocinas Blancas Modernas: Combinar Texturas y Materiales

Las cocinas blancas modernas son una apuesta segura, si te interesa saber cómo combinar texturas y materiales en cocinas blancas, sigue leyendo este artículo de Molina Caballero para elegir las mejores combinaciones.  

El blanco queda bien con cualquier tipo de material, color y estilo, teniendo una amplia gama de posibilidades para darle a tu cocina un diseño ideal. Tener cocinas blancas modernas supone varias ventajas: da sensación de limpieza, potencia la luz, crea sensación de amplitud, es fácil de combinar y permite muchos estilos en decoración.

Materiales y texturas para cocinas blancas modernas

El color blanco tiene una gran capacidad para adaptarse a cualquier estilo, material o estancia. Gracias a su neutralidad cromática, el blanco es un color atemporal que perdura en las corrientes y diferentes tendencias de decoración. 

Los materiales más apropiados para cocinas blancas modernas son el acero inoxidable, el laminado y la madera. El básico del color blanco puede ser contrastado con dibujos naturales como son las vetas de madera o los hoyos de una piedra.

Puedes darle un toque moderno a tu cocina blanca con estos materiales y con muchos otros, el color blanco en las cocinas hace que tengas múltiples opciones decorativas. 

Blanco y madera

Una de las ideas más acertadas en cuanto a decoración de cocinas blancas modernas, es optar por el blanco y la madera. Escoger una encimera de color blanco e intercalar con texturas de madera crea una cocina con gran personalidad. 

Al ser la encimera el elemento principal, el color blanco dará mayor sensación de amplitud, generando una sensación todavía más amplia utilizando este mismo color en pared, suelo y otros elementos decorativos.

Lámparas grandes

Puedes utilizar grandes y llamativas lámparas que incrementen el estilo moderno al resaltar sobre un diseño minimalista. Si los techos de la cocina son altos, utilizar complementos de este tipo es una solución perfecta.

Aportar color

Darle algo de color es una idea perfecta para que se vea una cocina moderna. Mediante los complementos decorativos se puede llegar a una gran decoración: lámparas de colores, suelo, utensilios de cocina, plantas decorativas, etc.

Estilos

Hay muchos estilos de diseño que aprovechan las texturas para dar un eje principal a la cocina. El estilo que mejor se adapta a las cocinas blancas modernas es el estilo nórdico, aunque hay diversos estilos que pueden aportar personalidad a tu cocina como el estilo rústico, con el uso de madera, plantas y colores cálidos o el estilo industrial, utilizando cemento y metales y complementos como plantas y tonos cálidos.

Estilo nórdico

Es el gran favorito de muchos decoradores, dando prioridad al color blanco, la sencillez y materiales como la madera. 

Una cocina nórdica se caracteriza por tener una buena entrada de luz natural, incluir elementos de madera, limitar el número de accesorios y muebles (siendo estos muy funcionales), utilizar colores neutros y con electrodomésticos blancos con bajos niveles de ruido.

Las cocinas nórdicas suelen utilizar las islas, pudiendo elegir entre una cocina en forma de U o en forma de L, dependiendo del espacio. 

Suelos para cocinas blancas modernas

Tanto los colores claros como los oscuros quedan bien en las cocinas blancas modernas. Os dejamos varias ideas para queso podáis inspirar y conseguir una cocina moderna:

  • Suelo hidráulico: Este tipo de suelo ha vuelto a ponerse de moda, encontrándonos con mosaicos tanto con diseños antiguos como más actuales. 
  • Suelos porcelánicos: El acabado en oscuro de este material queda genial en una cocina blanca, consiguiendo un contraste perfecto. Además, el suelo porcelánico puede imitar cualquier material.
  • Suelos blancos: Para las personas que les gusta el minimalismo, los suelos blancos son una buena opción. Así lo ideal es combinar con distintos tonos y colores para generar contraste.
  • Suelo de madera: Las cocinas nórdicas utilizan suelos de madera para dar más calidez a la cocina.

Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre cómo decorar cocinas blancas de Molina Caballero, también puedes leer Combinación de azulejos para baños. No olvides que puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda.

¿Necesitas presupuesto?

Nuevas tendencias en reformas de cocinas

Nuevas tendencias en reformas de cocinas

Sabemos que la reforma de una cocina es algo muy premeditado. Por eso, hay que prestarle la atención que se merece para que todo encaje a la perfección. Si estás inmerso en este nuevo proyecto seguro que te interesa saber qué novedades han llegado este año y prometen quedarse durante mucho tiempo. ¡Toma nota!

 

1. Cocinas abiertas al salón

En un ritmo de vida tan ajetreado como el actual, pasamos poco tiempo relajados en casa con nuestra familia y amigos. De esta necesidad de compartir más tiempo juntos, nacen las cocinas abiertas.

Nos permiten cocinar mientras pasamos tiempo con el resto de la familia. Favorecen la comunicación y la interacción de toda la casa y son ideales para los hogares más acogedores, ya que unen dos espacios en uno.

Lo habitual es que se coloque una barra americana o isla que determine los dos espacios. Además, gracias a los avances en electrodomésticos, podemos colocar un extractor no ruidoso y potente que separe los espacios e impida el traspaso de olores.

2. ¿Qué color elijo para mi cocina?

Existe una gran variedad de colores para que crees la cocina de tus sueños. Tantas combinaciones, acabados y texturas como te puedas imaginar. Pero si la cuestión es qué colores son tendencia nuestros vendedores lo tienen claro: El color novedoso de este año es el negro.

Según nos cuenta nuestra diseñadora Carmen Valverde “Las casas que tienen buena luminosidad tienden a instalar cocinas más oscuras que buscan la elegancia. Aunque el negro es el color de este año, las cocinas blancas o en tonos neutros como beige o gris nunca han dejado de llevarse. Una opción intermedia es instalar una cocina clara, con encimera oscura.”

3. Muebles de cocina

Como novedad presentamos los muebles con vitrina. Los cristales que más se eligen son los oscurecidos o traslucidos: dejan ver el interior pero no con mucha claridad, permitiéndonos más intimidad.

Las puertas antihuella se han convertido en un must de las reforma de cocinas. Sobre todo para las cocinas oscuras de las que hablábamos antes, o para los muebles en acabado brillo.

Los tiradores de las puertas desaparecen. La tendencia es crear espacios lisos y minimalistas, donde los tiradores se esconden en los bordes de las puertas con los modelos góndola o uñeros.

Y por último, los herrajes y organizadores. Si hay algo que nos gusta es aprovechar al máximo cada centímetro de tu nueva cocina. Gracias a los nuevos herrajes extraíbles, o a los cajones organizadores, podrás ver y ordenar tu cocina en un abrir y cerrar de ojos.

4. Encimeras de cocina

En este aspecto no hay duda: las encimeras porcelánicas. La mayoría de hogares buscan una encimera resistente, capaz de resistir a nuestro día a día, al calor, a la abrasión y las manchas. Para eso el material porcelánico es la mejor opción.

Como ya adelantábamos en Encimeras de Silestone o Dekton: una apuesta segura para tu nueva cocina, existen una infinidad de colores y acabados. Efecto piedra, cemento, mármol u óxido para los más atrevidos. Acabado mate, semimate o brillo. ¡Tú eliges!

5. ¿Qué azulejos y suelo pongo en mi reforma de cocina?

En este punto también hay unanimidad: la tendencia de cerámica para cocina son los formatos XXL tanto para el pavimento como para los azulejos de las paredes.

Los efectos de suelos porcelánicos con los que más gusta combinar las nuevas cocinas son la madera o el cemento.

En cuanto a los azulejos, los blancos siguen siendo la opción preferida año tras año. Aunque la tendencia es introducir alguna pared con decoraciones en relieve o diseños hidráulicos que rompan con la monotonía de este color. Si no sabes qué azulejo elegir para tu cocina seguro que te interesa nuestro anterior post.

Como verás, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de diseñar tu nueva cocina, y en eso nuestros profesionales son expertos. ¿Necesitas más ideas, orientación o presupuesto? ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

¿Necesitas presupuesto?

Encimeras de Silestone o Dekton: Una apuesta segura para tu nueva cocina

Encimeras de Silestone o Dekton: Una apuesta segura para tu nueva cocina

Si estás pensando en reformar tu cocina, seguro que estás con la eterna duda de qué encimera poner. En el blog de hoy te contamos cuáles son las diferencias entre los dos materiales estrellas del sector: Silestone y Dekton, del fabricante Cosentino.

En general, a una buena encimera de cocina le pedimos que sea resistente y estéticamente atractiva. Que se adapte con el estilo de nuestra nueva cocina, y sobretodo que aguante el ritmo de vida de nuestra casa. ¡Buenas noticias! Ambas cumplen con estos requisitos. Además, las encimeras de Cosentino se caracterizan por su fácil mantenimiento, protección bacterostática, resistencia al rayado y su superficie nada porosa.

Entonces, ¿qué diferencia a las encimeras de Silestone de las de Dekton? ¡Toma nota! Te lo contamos todo en este post. 

 

Encimeras de Silestone

Las encimeras de Silestone se caracterizan por la amplia gama de colores que dispone, llegando a ser más de 50 variedades. Están compuestas en un 94% de cuarzo, mezclado con resinas naturales. Es precisamente esto lo que no la hace resistente a los cambios bruscos de temperatura.
Estas encimeras se fabrican desde 1,3cm de grosor a 3cm, dependiendo del modelo y las necesidades del cliente. Además, son capaces de adaptarse a otros espacios interiores, como cuartos de baño.

Encimeras de Dekton

Las encimeras de Dekton están compuestas en su totalidad por material porcelánico. Esto las convierte en las encimeras más resistentes del mercado.
Este tipo de encimeras de cocina son capaces de aguantar altas temperaturas sin verse dañado su aspecto o funcionalidad. Además, presentan una alta resistencia a la abrasión. Las encimeras de Dekton solo se pueden rallar utilizando otro material Dekton. Resiste a los cuchillos, roces y desgastes producidos por cualquier otro material.

A diferencia del Silestone, las encimeras Dekton son resistentes a los rayos ultravioletas. Esto las convierte en el material idóneo para cualquier exterior o fachada.

Además, están disponibles desde los acabados más mates a los más ultrabrillantes. Todos ellos asegurándonos un aspecto intacto desde el primer día. Aunque también tenemos que decir que no está disponible en tantísimos colores como las Silestone.

El porcelánico de estas encimeras se compacta casi en seco. Se cuece a altas temperaturas, lo que los hace resistentes a los cambios bruscos de calor y frío.

Y por último, otra de las características que suele diferenciar a las encimeras Dekton es su grosor. Si buscas un espesor mínimo, esta es tu encimera ideal. Las medidas van desde los 4mm a los 30cmm. 

¿Te convencen estas encimeras? ¡Solo te falta verlas! En nuestra exposición tenemos todo lo que necesitas para que la reforma de tu cocina sea perfecta. Nos encargamos de todo, para que tu solo te tengas que preocupar de que te guste: Medición, diseño, transporte y montaje.

Ven a descubrir y a tocar con tus propias manos, todos los colores y acabados de las encimeras de Silestone y Dekton. ¡Te encantarán!

Renovar la cocina: imprescindibles para una buena reforma

Renovar la cocina: imprescindibles para una buena reforma

Si estás pensando en renovar tu cocina ¡quédate! Este artículo te va a interesar. Te contamos lo último en reforma de cocinas para que tu proyecto luzca perfecto en cada detalle. Desde tendencias en mobiliario, herrajes, encimeras, azulejos y suelos.

La cocina es el punto de encuentro de familiares y amigos. Pasamos mucho tiempo en este espacio, disfrutando de una buena comida o cocinando nuestro plato favorito. ¿Y si lo hacemos con una cocina que se adapte a nuestro estilo de vida y personalidad?

Novedades en muebles de cocina 

Los tonos neutros se imponen en todos los ámbitos: moda, decoración, diseño,… y las cocina son iban a ser menos. Los colores beige, nude o grises marcan el estilo de la mayoría de cocinas ¡y no nos extraña!. Estos colores nos permiten un sinfín de combinaciones y decoraciones para que nunca nos cansemos de ellos.

Los herrajes y organizadores marcan la diferencia en una buena cocina. Nacen con el objetivo de facilitarnos el día a día, agilizar el momento de cocinar y organizar los productos de forma más efectiva. Gracias a estos nuevos herrajes aprovechamos cada centímetro de nuestros nuevos muebles.

Otra de las tendencias en cuanto a mobiliario de cocinas, es que si te fijas han desaparecido los tiradores. Han sido sustituidos por prácticos uñeros, ocultos en el borde superior de las puertas, o sistemas push con los que con un ligero toque se abren las puertas y cajones de nuestra cocina.

Encimeras de Silestone y Dekton

Si queremos calidad y diseño, la mejor opción es una buena encimera de Silestone y Dekton. Ambas fabricadas con cuarzo y resinas minerales, capaces de adaptarte a cualquier superficie. Lisas, impermeables y antimanchas, sea cual sea nuestra elección estas encimeras serán capaces de aguantar el día a día y lucir siempre como nuevas.

Azulejos para la cocina

La tendencia en azulejos para la cocina está bien clara: grandes formatos que minimicen juntas. Además de dar una sensación extra de amplitud, el momento de la limpieza se agiliza con una sola pasada. Al haber un menor número de juntas, se acumulan menos residuos entre los azulejos.

Para darle un toque diferente, tenemos el porcelánico efecto hidráulico. Apto tanto para el pavimiento como para las paredes. Consigue romper con la monotonía de las superficies lisas dando un extra de estilo a nuestra cocina.

Suelos porcelánicos para el comedor

Al igual que en el baño, en la cocina necesitamos un suelo resistente e impermeable. El pavimento porcelánico es el más adecuado para este espacio. Además, con la gran variedad de acabado podrás elegir estilos que no te podrías permitir de otra manera, como la madera o el mármol natural. El porcelánico imita a la perfección el acabado y estilo de estos materiales pero con todos los beneficios de la cerámica: dureza y resistencia, impermeables, antimanchas, y fácil mantenimiento.

Electrodomésticos

El diseño de cocinas y la funcionalidad van de la mano con los nuevos electrodomésticos. Las campanas estilo pantalla, son las preferidas de nuestros clientes. Se mimetizan con el frontal de la cocina, son súper fáciles de limpiar y se pueden convertir en un elemento decorativo más.

Otro de los elementos que más gustan a nuestros clientes es la colocación del lavavajillas a media altura. La colocación de los platos y la limpieza del electrodoméstico resulta de lo más cómodo a esta altura.

Y por último, las placas de inducción sin límite: Se adaptan a la superficie del menaje calentando solo la parte que esté en contacto. De esta manera nos permite infinitas combinaciones a la hora de cocinar, y nos agiliza el día a día.

 

No existe una cocina igual que la otra, por eso la mejor opción es un diseño a medida que se adapte a tu estructura y a tu forma de vida. Cuenta con nuestros profesionales para hacer realidad tu sueño de tener una cocina actualizada, de calidad y que nunca pase de moda. Te asesoramos para que encuentres los mejores materiales y el mejor precio. Y nos encargamos de todo (medición, diseño, transporte y montaje) para que solo tengas que preocuparte de que tu cocina encaje con tus gustos.

¿Necesitas presupuesto?

¿Qué azulejos elijo para mi cocina?

¿Qué azulejos elijo para mi cocina?

Cuando estamos sumergidos en el proyecto de una nueva cocina siempre se nos plantea la misma duda ¿Qué azulejos elijo ahora para mi cocina? Es tanta la variedad que si no sabemos exactamente lo que queremos no sabremos por cual decantarnos. Por eso, en este post queremos enseñarte qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir el azulejo para cocina ideal. ¡Toma nota!

1. Combina los azulejos para cocina con el resto del mobiliario:

– Estilo rústico: Si lo tuyo es el estilo rústico y acogedor que nunca pasa de moda es mejor que te decantes por unos azulejos en tonos cálidos. En este tipo de cocinas predominan los colores marrones de la madera, que combinarán a la perfección con azulejos en tonos beiges de 20x20cm. Dentro de esta variante de azulejos también encontramos algunas piezas decoradas, que serán el broche final para una cocina rústica impecable.

– Estilo moderno: En las cocinas más modernas predominan los acabados lisos y los tonos blancos, grises y los tan de moda nudes. Esta elección de colores son garantía de acierto y atemporalidad. Nos encanta combinarlas con azulejos de gran formato rectificado para dar una sensación extra de amplitud y continuidad.

2. Suelos para cocinas a juego con los azulejos:

Si hay algo que tener en cuenta a la hora de elegir la cerámica para tu cocina es la combinación de suelo y pared. Es importante que el contraste entre estas dos partes quede en perfecta armonía ya que ambos son elementos que durarán en nuestra casa durante mucho tiempo.

Sea cual sea nuestra elección de suelo para la cocina, siempre debemos tener en cuenta que sea un material resistente. El pavimento de la cocina está expuesto a un alto tránsito, manchas, líquidos y desgaste que no cualquier material puede soportar. Nuestro mejor consejo es que apuestes por el gres porcelánico. Hay tantos estilos que seguro que encuentras exactamente lo que buscas.

Otro consejo para el suelo de tu cocina es que utilices juntas de color para disminuir la sensación de suciedad entre una baldosa y otra.

3. Tipos de azulejo para cocina:

1. Rectificados: Son los azulejos o suelos porcelánicos que tienen el corte de sus cantos cortados en una perfecta línea recta. Esto consigue que las piezas se puedan conolocar más juntas entre ellas y conseguir una sensación extra de amplitud gracias a los azulejos de cocina.

2. Porcelánico o pasta blanca: Este material no es nada poroso. Nos asegura un perfecto mantenimiento, y lo que es más importante, una limpieza de lo más rápida y efectiva.

3. Gran formato: Las nuevas colecciones apuestan por el gran formato en cerámica. Potencian precisamente ese efecto del que hablábamos de amplitud y continuidad en nuestra cocina.

4. Hidráulicos: Los porcelánicos imitación hidráulicos son los aliados perfectos para darle un toque diferente a nuestros azulejos de cocina o suelos. Gracias a la gran variedad de diseños y tonalidades seguro que encuentras el ideal para ti.

4. Combinaciones de azulejos para cocinas:

– Lisos y relieves: Son una de las combinaciones más top de la temporada. Es perfecta para aquellos hogares que buscan dar un toque diferente a su cocina pero no se atreves con algún diseño colorido del que se puedan llegar a cansar. Del mismo tono y textura que el resto de azulejos de la cocina, la mayoría de colecciones de cerámica nos propone uno o varios modelos decorados con los que combinarlos.

– Lisos y decorados: ¡Hay para todos los gustos! Si quieres que llamen la atención por un diseño colorido y diferente al resto de azulejos de la cocina lo ideal son los hidráulicos más coloridos o los azulejos decorados que combinen varias tonalidades dentro de la misma pieza. Sin embargo, si quieres conseguir una cocina en perfecta armonía, también hay azulejos decorados de los mismos colores que los lisos capaces de conseguir combinaciones tan estupendas como estas.

5. ¿Cuántos azulejos para cocina tengo que comprar?

Es importante que se preste el tiempo suficiente a la medición y cálculo de metros cuadrados necesarios. Evitará muchos problemas futuros que retrasarán la reforma de tu cocina. A parte de lo estrictamente necesario es aconsejable comprar un 10% o 15% extra. Pueden surgir multitud de imprevistos, recortes en zonas de columnas o rodapiés, etc. que requieran de un extra de material. Además, de cara a un futuro, una posible avería o cualquier imprevisto siempre es bueno tener reservadas varias baldosas del mismo tono y calibre.

Cuenta con nosotros si tienes ganar de reformar tu cocina. Te presupuestamos todo tu proyecto sin compromiso para que puedas empezar a darle forma a esas ideas que tanto rondan tu cabeza. Nos encargamos de todo para que tu solo te tengas que preocupar de que te guste: Medición, diseño, transporte y montaje.

¿Necesitas presupuesto para tu reforma de cocina?

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puede configurar, rechazar la utilización de cookies u obtener más información AQUÍ. Más info.

POLÍTICA DE COOKIES Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión). La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–Molina Caballero no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web? - Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. - Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. - Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. - Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. - Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Cookies de terceros: La Web de Molina Caballero puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Molina Caballero, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. (En este punto la AGPD sugiere incluir cada una de las cookies de terceros utilizadas y los datos de dichos terceros. Por evidentes razones en este modelo sólo se ha incluido la Google en el uso de Analytics por ser la más extendida y común.) El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Para saber más sobre la tecnología Cookie que utilizamos puede ir a nuestro apartado "Cookies" situado en la parte baja de la web.

Cerrar